Viviendas de Vietnã y Caranguejo generan conmoción y movimiento de solidaridad
Representantes de los alumnos de 6 a 10 años del Solar visitaron a alumnos de un curso en el Lar Paulo de Tarso y les mostraron en un ordenador portátil fotos de las viviendas y de su excursión hasta la cima del morro, donde descubrieron individuos viviendo en estado de miseria absoluta.
Los alumnos del curso, junto con voluntarios del Programa Manjedoura, decidieron ayudar y subieron el Vietnã y Caranguejo a la mañana del domingo, 18 de diciembre, visitando 40 casas e invitando a los habitantes al Solar Meninos de Luz, donde rezaron y donaron canastas navideñas, juguetes y productos de higiene a 160 personas.
El lunes, día 19, el grupo de Manjedoura volvió al lugar y entregó invitaciones a 100 familias de las casas más pobres para una fiesta de Navidad, con plegaría, torta, picadas y gaseosas, además de alimentos y juguetes para 350 personas, entre adultos y niños.
Esta segunda fiesta que ocurrió el día 21 de diciembre sólo fue posible por la donación del productor de eventos artísticos Leo Fuchs, quien hizo una campaña entre artistas de teatro y TV.
¡Esto es solidaridad!
Pero todos salieron preocupados con la situación de los habitantes, pensando en otras formas de ayudar.