Solar Meninos de Luz Solar Meninos de Luz

Solar Literario en el mes de abril

24 de abril de 2012
Imprensa

El encuentro literario del mes de abril recibió a las escritoras Ana Cristina Melo, Cristina Villaça y Benita Prieto en la Biblioteca Comunitaria Meninos de Luz, quienes charlaron con cerca de 70 niños.

El día 11 de abril, Ana Cristina Melo trajo sus historias Una panda para Dora, que concluye que está bien ser diferente, y El baño de Nina. “¡Se está acabando el agua en el mundo! Las ideas que se tienen no siempre dan resultado, pero si son interesantes y hacen el bien, es fantástico intentar ponerlas en práctica” defendió Ana Cristina.

La autora descubrió la literatura a los 9 años y, según ella, fue de una de las formas más simples. “Por medio de los textos que había en los libros didácticos fue como descubrí el placer de la lectura y el atractivo de la literatura”, contó. La autora donó a la biblioteca ejemplares de sus libros La caja de los deseos y El regreso de la caja de los deseos.

¡Cristina Villaça vino el viernes 13! Aprovechó la fecha para hablar sobre supersticiones mientras contaba la historia de su libro Gatomia, con dibujos de Fernando Torelli. ¡Trajo títeres de gatos dentro de un cesto! ¡Los niños estaban fascinados!

Además de escritora, Cristina es profesora de literatura infantil. Siguió contando historias con el libro ¡Viva yo! ¡Viva tú! ¡Viva el rabo del armadillo! Al final, la autora aunció el lanzamiento del libro Familia alegría el próximo día 27. “¡Abril es sin duda el mes de Familia alegría! ¡Familia alegría en el Solar Meninos de Luz! ¡Me ha encantado ver el trabajo!, dijo.

Benita Prieto vino el día 24. Este día, recibimos a unos invitados muy especiales: 30 alumnos del Colegio Municipal Penedo participaron en el Solar Literario. La autora comenzó la actividad con una charla sobre los nombres que recibimos. “El nombre es el primer regalo que recibimos en la vida”, dijo Benita mientras mostraba los libros Raul y Mario, del escritor Bartolomeu Campos Queiroz.

La escritora enseñó que nos debemos preparar para oír historias. “¡Abrid los ojos! ¡Estirad los oídos! ¡Abrid la boca!” De los libros publicados, ¡contó la historia de Las armas en pena! Con una creatividad sin comparación, Benita capturó la atención de todo el mundo e hizo que todos participasen en cada momento. “Las historias sirven para preparar a las personas ante situaciones de la vida”, explicó la autora. Ella y los niños, juntos, crearon la narración del libro Ida y vuelta, el primer libro brasileño sólo de imágenes hecho por Juarez Machado, en 1976. Al final, Benita Prieto donó a la biblioteca los libros Vivencias de lectura e Historias de quien cuenta historias.

Conheça mais sobre
o Solar Meninos de Luz

Nossa estrutura
Agende uma visita
Nossos projeto