La Galeria de Arte Meninos de Luz Presenta la Exposición Palabras Cruzadas
La galería de arte Meninos de Luz recibió este viernes, 4 de mayo, a las 16:30, la exposición Palabras Cruzadas. Esta muestra marca la reinauguración del espacio con comisariado artístico de Osvaldo Carvalho, que voluntariamente aceptó el desafío. Después de algunos meses de búsqueda, conseguimos también dos monitores para ayudar durante las visitas a la galería, ¡lo que fue una gran victoria!
La exposición Palabras Cruzadas permanecerá hasta el día 14 de junio, con entrada gratuita. Los visitantes podrán ver los trabajos de 15 artistas que utilizan la palabra como medio de comunicación en sus obras. Compuesta por video, pintura, dibujos, y objetos, entre otros, la muestra presenta, como su nombre sugiere, un cruce entre varios poemas visuales donde la escritura es el centro de las investigaciones artísticas.
Los artistas son Alex Hamburger, Lia do Rio, Marcio Zardo, Rosana Ricalde, Felipe Barbosa, Julio Leite, Marco Antonio Portela, Sidney Philocreon, Leonardo Ramadinha, Greice Rosa, Clarisse Tarran, Cristina Amiran, Alexandre Sá, Suely Farhi y el propio comisario Osvaldo Carvalho.
Para Osvaldo, los recursos son pocos, pero la voluntad inmensa de artistas y coleccionistas, de Claudio Senra, socio de Collunas, que pertenece al Conselho Consultivo (Consejo de Asesoría) del Solar y trajo al galerista Álvaro Figueiredo, de Cosmocopa, que transforman proyectos de este porte en un marco de superación. “Y eso añade calidad de vida a los moradores de las comunidades, que tienen la oportunidad de convivir con la producción más reciente de las artes plásticas y con ello interactuar efectivamente en su día a día, trayendo para el sitio un aire saludable de integración social, de inclusión participativa”, dijo. “Esta exposición es la continuidad de una idea que resultó efectiva por los propios principios de ensalzamiento de la autoestima y satisfacción personal de los habitantes de las comunidades allí atendidas, proporcionando oportunidades de vivir eventos educativos y culturales”, detalló Osvaldo Carvalho.
Para la coordinadora del Ponto de Cultura (Punto de Cultura) del Solar Meninos de Luz, Heloisa Prando, es importante que todos tengan conciencia de la importancia de este trabajo para el desarrollo artístico y social. “Un crecimiento no solo de nuestros alumnos, también de toda la comunidad en general. Al fomentar las artes, el acceso, el disfrute y la circulación de bienes culturales, el Solar está contribuyendo a generar frutos inmensurables en la vida de las personas”, resaltó Heloisa.